El drama es esa historia que creamos alrededor de una situación indeseable.
Por ejemplo:
Situación: Un cliente rechazó mi trabajo
Drama: No soy bueno en lo que hago / Mi cliente es un ignorante / Odio mi trabajo
Situación: Un ser querido hizo algo desconsiderado
Drama: ¿Por qué es así conmigo? ¿Qué le cuesta ser más amable?
Situación: Tengo dolor de cabeza
Drama: ¿Por qué me pasa esto a mí? ¿Tendré una enfermedad mortal? ¡No lo soporto!
Otro ejemplo (esto me pasó anoche y fue lo que me inspiró a escribir este post)
Situación: No puedo dormir porque mi perro está ansioso por la tormenta
Drama: ¿Por qué mi perro es así? ¿Por qué tiene que haber tormenta justo ahora? No dormiré en toda la noche, mañana estaré cansado, extraño mi cama.
El drama es un ingrediente que todos solemos agregarle a las situaciones, sin embargo:
– El drama no siempre es la realidad
– El drama complica las cosas
– El drama nos impide actuar con claridad
– El drama es sufrimiento
El drama no nos hace ningún bien. La buena noticia es que podemos eliminarlo, o al menos observarlo sin meternos en sus aguas turbulentas.
Cómo eliminar el drama
Esto es lo que intento hacer cada vez que estoy en una situación desfavorable o retadora. Tal vez quieras intentarlo.
1. Date cuenta del drama
Detente un momento y trata de escuchar la historia que te estás contando. ¿Cuál es el drama que estás creando alrededor de la situación? ¿Cuáles son las ideas de sufrimiento le estás agregando al momento?
2. No te culpes
No te regañes por los pensamientos dramáticos que hay en tu mente. Es normal. Sólo date cuenta de que están ahí.
3. Presta atención a la situación SIN historia
Contempla la situación tal como es. No busques culpables, ni soluciones, simplemente observa la situación en este momento. Si notas que tu mente empieza a generar pensamientos dramáticos, simplemente date cuenta diciendo (¡ah, eso es el drama!). Trata de mantenerte así, con atención, con claridad, con ecuanimidad, con calma.
4. Responde en lugar de reaccionar
Normalmente reaccionamos en lugar de responder. Reaccionamos desde el enojo, la desesperación, la tristeza o cualquier emoción generada por el drama. Pero eso no es lo que quieres. Mejor intenta responder. Actúa desde la realidad, desde tus posibilidades en este momento, desde la calma, desde la consciencia.
Por ejemplo:
Situación: Un cliente rechazó mi trabajo
Respuesta: Debo resolver esto. ¿Qué puedo hacer para mejorarlo?
Situación: Un ser querido hizo algo desconsiderado
Respuesta: Tal vez tuvo un mal día / Necesito explicarle cómo me siento
Situación: Tengo dolor de cabeza
Respuesta: Me duele, pero puedo lidiar con esto / Quizás necesito descansar
Situación: No puedo dormir porque mi perro está ansioso por la tormenta
Drama: Mi perro me necesita. Puedo estar presente sin sentir frustración.
La vida está llena de situaciones indeseables así que tienes muchas oportunidades para practicar. No es sencillo, pero intentarlo ya es avanzar.
El drama nos aleja de lo real y nos lleva a la soledad. Un post para reflexionar y cambiar de actitud. Gracias, un abrazo🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional. Hace relativamente poco que he despertado a esta realidad 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona