Minimalismo para una época de crisis

MNML época de crisis.jpg

Estamos viviendo una crisis en todos los sentidos: económica, ecológica, social y de salud.

El dinero no nos alcanza como quisiéramos, los índices de contaminación van en aumento y el estrés se ha convertido en una epidemia causante de graves problemas de salud.

Si bien, el minimalismo no es la solución absoluta a estos problemas, sí es una herramienta que puede ayudarnos, no sólo a “sobrevivir” a la crisis, sino a mejorar nuestra situación en un nivel colectivo.

Como sociedad, estamos acostumbrados a buscar siempre más. Las empresas quieren producir y vender más, y las personas queremos consumir y tener más. El problema es que nos estamos llevando de encuentro a nuestro bienestar.

Tal vez, la respuesta está en des-acelerarnos un poco, y aprender a encontrar paz, felicidad y satisfacción en tener menos, prestando atención a las cosas verdaderamente importantes.

Estas son algunas ideas de cómo el minimalismo puede ayudarnos en época de crisis:

Minimalismo para gastar menos

Para ser felices necesitamos MUY poco. Muchas de las cosas que compramos en realidad son innecesarias y cumplen una función emocional. Como dice la famosa frase: «Gastamos dinero que no tenemos, en cosas que no necesitamos, para impresionar a gente a la que no le importamos”. Adoptar el minimalismo como estilo de vida, nos ayuda a encontrar satisfacción y significado en las cosas que no cuestan.

Minimalismo para contaminar menos

Piensa en toda la contaminación que se genera por el consumismo: tráfico, basura, desperdicios y hasta contaminación sonora. Compramos productos que dentro de poco tiempo se convierten en desechos. ¿Qué pasaría si redujéramos un poco el consumo? Algunos dirían que el sistema económico colapsaría, pero yo no estoy seguro de eso. De lo que sí estoy seguro es que nuestro planeta y nuestros pulmones lo agradecerían muchísimo.

Minimalismo para reducir el estrés

Vivimos estresados, cansados y absorbidos por un trabajo que parece nunca terminar. Nuestros días empiezan y terminan con muy poco tiempo para dedicarle a lo que amamos. Este ritmo de vida es consecuencia de una sociedad que piensa que debemos trabajar más, para tener más; pero que nunca está satisfecha. Quizás el minimalismo puede ser una respuesta a esto. ¿Qué tal si trabajamos menos y vivimos más, entendiendo que no necesitamos tantas cosas?

Minimalismo para ser más compasivos

Cuando nos liberamos de todo lo que no necesitamos, nuestra vida empieza a transformarse. El minimalismo nos regala un espacio muy valioso que nos ayuda a entendernos mejor a nosotros mismos, y por ende a los demás. Tener una mente tranquila y un corazón que desea bienestar a todos los seres vivos, es esencial para una época de crisis. En mi caso, el minimalismo ha sido una herramienta que me ha ayudado a desarrollar estas fortalezas que, considero, me hacen mejor habitante de este mundo.

Publicado por Pedro Campos

Escribo para conocerme mejor.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: