Algunos de los problemas a los que nos enfrentamos quienes nos dedicamos a la creatividad son:
- Tenemos demasiadas ideas y nos saturamos
- Complicamos las cosas al tratar de transmitir un mensaje
- Perdemos el rumbo de nuestro trabajo
- Nos comparamos con otros creativos
A mí me pasa todo esto, pero procuro que me pase menos aplicando la esencia del minimalismo:
¿Cómo puedo enfocarme en lo que es realmente importante?
¿Cómo puedo eliminar aquello que no aporta valor?
A continuación te comparto algunos consejos minimalistas para creativos.
(También puedes escuchar estos consejos en mi podcast en ESTE EPISODIO)
1. Simplifica tus ideas para que se vuelvan más poderosas
A veces complicamos nuestras ideas tratando de decirlo todo. Pregúntate ¿cuál es la esencia de tu idea/proyecto/mensaje? ¿qué es lo que realmente quieres decir? ¿cómo puedes transmitirlo de una manera simple pero poderosa? A veces lo más sencillo es lo que tiene más impacto.
2. Háblale a menos personas
Es normal querer llegarle a más personas. Pero cuando le hablamos a todos… no le hablamos a nadie. Dirígete a un público específico. Identifica (o recuerda) cuál es tu nicho. Ponte personal, esto puede ayudarte a conectar de una manera más profunda y poderosa.
3. Usa menos herramientas
Los límites pueden abrirnos nuevos caminos creativos. A veces, el exceso de herramientas en lugar de ayudarnos nos estorba. Pregúntate ¿cómo puedes reducir tus herramientas para crear ideas más poderosas y originales?
4. Crea para aportar, no para recibir
No busques likes o reconocimiento, esto puede desviarte de tu propósito. Concéntrate en lo que estás aportando con tu trabajo. ¿Qué está haciendo tu creatividad por los demás?
5. Empieza tu día en papel
A veces empezamos el día directo en la computadora y no hacemos una pausa para revisar nuestras prioridades. Intenta iniciar tu día de manera analógica anotando en papel tus ideas. Escribe, dibuja, raya. Esto puede darte claridad y ayudarte a tener mañanas más creativas e introspectivas.
6. No te compares con el trabajo de los demás
Es común voltear a ver lo que están haciendo otras personas creativas y compararnos. Intenta no caer en este hábito tan dañino. Concéntrate en tu trabajo, en tu camino, en tu talento, en tu estilo único. No-te-com-pa-res.
7. Busca la esencia de tu mensaje
Indaga en lo que quieres decir, ve más profundo. Llega al núcleo de tu mensaje y exprésalo de la manera más clara posible. Elimina todo lo que no tenga relación con la esencia de tu mensaje.
8. Balancea el consumir y el crear
Evita cualquier extremo. Consumir contenido creativo para inspirarse está bien, pero esto a veces puede distraernos de lo más importante que es crear. Por otro lado, también podemos caer en el vicio de crear sin detenernos un momento a ver otras cosas que puedan nutrir nuestra creatividad. Encuentra el balance.
9. Sé honesto y conectarás más
Mostrarnos y exponernos tal como somos puede ayudarnos a conectar más. ¿Cómo puedes eliminar esas barreras que te impiden ser tú? Piérdele el miedo a mostrar tu lado más puro.
Espero que estos consejos te sirvan y recuerda escuchar la versión extendida de esto en el podcast.
Muy buenos consejos.
Los he leído justo en un bloqueo.
Siempre es un gusto leerte.
Saludos!
Me gustaMe gusta