Cómo soltar el perfeccionismo en el trabajo

Hay una diferencia entre tener altos estándares respecto a nuestro trabajo y el perfeccionismo tóxico. Esforzarnos por alcanzar cierto nivel de calidad siempre es importante. Es lo que hace que nuestro trabajo sea bueno, destaque y aporte valor. Lo contrario sería indiferencia, descuido o desfachatez. Por otro lado, está el perfeccionismo tóxico. Esa actitud queSigue leyendo «Cómo soltar el perfeccionismo en el trabajo»

Minimalismo para personas creativas

Algunos de los problemas a los que nos enfrentamos quienes nos dedicamos a la creatividad son: Tenemos demasiadas ideas y nos saturamos Complicamos las cosas al tratar de transmitir un mensaje Perdemos el rumbo de nuestro trabajo Nos comparamos con otros creativos A mí me pasa todo esto, pero procuro que me pase menos aplicandoSigue leyendo «Minimalismo para personas creativas»

Si quieres crear más, ________ menos

Crear está en nuestra naturaleza. Todos queremos crear algo propio, algo que nos represente, algo que nos haga sentir orgullosos. Una pieza de arte, un proyecto, un libro, una empresa, una solución, una acción para mejorar el mundo o simplemente un cambio en nuestra vida. Crear es salir de la pasividad y entrar en acción.Sigue leyendo «Si quieres crear más, ________ menos»

La maldita parálisis (y cómo salir de ella)

A veces me siento como si estuviera parado frente a una pared con mil puertas. Todas importantes, todas necesarias. Algunas urgentes, otras tentadoras. Son tantas las puertas y tantas mis dudas que me paralizo y no doy ni un solo paso. Y me frustro porque el tiempo corre y no decido hacia donde ir ySigue leyendo «La maldita parálisis (y cómo salir de ella)»

¿Qué valor estás aportando?

Una pregunta que los minimalistas nos hacemos para simplificar es: ¿Esto aporta valor a mi vida? A través de este cuestionamiento evaluamos qué debemos conservar o eliminar. Sin embargo, creo que también deberíamos usar esta pregunta de otra manera: ¿Qué valor estoy aportando yo a la vida de los demás? Recuerda que el minimalismo noSigue leyendo «¿Qué valor estás aportando?»

De la publicidad al minimalismo (mi historia en 10 min)

Nunca es tarde para darle un vuelco a tu carrera y encontrar tu verdadera vocación. En este episodio del Podcast Minimal cuento mi historia acerca de cómo pase de trabajar en publicidad a hacer algo completamente diferente. Puedes escucharlo en cualquier de los siguientes medios: iVoox Podomatic iTunes

¿En qué se va tu tiempo?

Día tras día, nuestra vida está llena de cosas por hacer. Desde que despertamos hasta que dormimos nos dedicamos a una serie de actividades que parece no tener fin. Pienso que: – Es normal (y no precisamente malo) estar siempre ocupado – Es importante evaluar si todo lo que hacemos tiene un propósito claro –Sigue leyendo «¿En qué se va tu tiempo?»

Lo que más me costó minimizar

Mi año empezó con un gran problema: una lista enorme de proyectos por realizar. Tras renunciar a mi trabajo a finales de diciembre, comencé el 2017 con mucho entusiasmo y sobre todo con muchos planes. Mi vida la veía como un gran lienzo en blanco en el cual cabían todos mis proyectos. Pensaba: Por fin tendré tiempo paraSigue leyendo «Lo que más me costó minimizar»

Reto de la semana: Un escritorio minimal

Tener menos posesiones puede ayudarnos a sentirnos más libres, ligeros y enfocados en las cosas importantes. Nuestro espacio de trabajo es ideal para empezar a experimentar con el minimalismo. Es un lugar donde pasamos mucho tiempo, es fácil de depurar (en comparación con una casa) y los beneficios pueden sentirse casi de inmediato. Por eso,Sigue leyendo «Reto de la semana: Un escritorio minimal»