Cómo desperdiciar menos comida (y dinero)

Arte Comida

Durante nuestros primeros meses de casados, era muy común que a mi esposa y a mí se nos echara a perder muchísima comida por no comérnosla.

¿La causa?
Falta de planeación

¿Los efectos?
Comida desperdiciada y dinero tirado a la basura

Hoy, a través de diferentes trucos y hábitos, hemos logrado mantener el refrigerador y la alacena casi libres de sobras y desperdicios (aún nos pasa, pero muchísimo menos).

A continuación te comparto algunas recomendaciones que quizá te puedan ayudar a:

– Gastar menos en el súper
– Desperdiciar menos comida
– Simplificar tu forma de cocinar y comer

1. Haz un menú para la semana

Te tomará unos minutos, pero valdrá muchísimo la pena. ¿Cómo funciona? Simplemente escribe qué vas a desayunar, comer y cenar todos los días.

2. Deja días libres

No llenes todo el menú. Siendo honestos, es muy probable que algún día salgas a comer fuera o te comas lo que sobró del día anterior. Empieza dejando 2 días libres y después vete ajustando. Lo peor que puede pasar es que te quedes sin ingredientes y tengas que ir al súper de nuevo.

3. Repite desayunos y cenas

Cenar y desayunar lo mismo varios días te ayudará a simplificar tus compras (comprarás menos variedad de ingredientes) y será más fácil hacer el menú porque tendrás que pensar menos.

4. Planea recetas compatibles

Procura pensar en platillos que compartan ingredientes. Por ejemplo, si compras tortillas, planea comer tacos 2  veces a la semana, pero cambia el relleno.. De esta manera es más probable que te termines las tortillas. Además ¿quién NO ama los tacos?

5. Ten menos Tuppers

Si tienes muchos Tuppers, guardarás mucha comida que se quedará olvidada al fondo del refrigerador. En cambio, si tienes poquitos, te verás obligado a rotarlos y revisar qué estás almacenando (lo más probable es que encuentres comida que no recordabas)

6. Si puedes, ve varias veces al súper

Esto no es posible para todos, pero una buena idea es hacer súper 2 o 3 veces por semana y comprar en pequeñas cantidades. Esto además te ayudará a tener ingredientes más frescos.

7. No le tengas miedo a tener poco

Estamos acostumbrados a tener comida extra por si hace falta, pero la verdad es que es más probable que sobre a que se necesite. No te asustes en ver el refrigerador semi-vacío, si llega a faltar comida, siempre es posible conseguir algo para preparar.

8. Ten lentejas, arroz y pasta

Son ingredientes que puedes guardar en la alacena y que fácilmente pueden ayudarte a armar una comida. Lo bueno es que estos ingredientes tardan muchísimo en echarse a perder.

9. ¡Sé realista!

Es muy común que queramos preparar recetas sofisticadas y comer muy saludable, pero mi consejo es ser realista. Haz tu mayor esfuerzo por comer sano y diferente, pero también sé honesto contigo mismo y compra en base a tu experiencia previa.

––––

Espero que estos consejos te sean de utilidad. Y recuerda la regla #1 de todo lo que comparto:
Toma lo que te sirva e ignora lo que no te funcione.

Te invito a poner en práctica alguno de estos consejos (el que se te haga más fácil) para la próxima vez que vayas al súper.

¿Tienes algún consejo?
Si hay algo que hagas para desperdiciar menos comida y/o dinero ¡compártelo en los comentarios!

Pd. Tal vez te interese ver leer mi post sobre «Beneficios de una cocina minimal»

Publicado por Pedro Campos

Escribo para conocerme mejor.

2 comentarios sobre “Cómo desperdiciar menos comida (y dinero)

  1. Mi mamá siempre siguió La Cocina de aprovechamiento. Si un día de hace cocido, al día siguiente se aprovechan las verduras en un puré y la carne en croquetas. Si sobraron garbanzos, una ensalada de legumbres o garbanzos con arroz.
    Los hermanos Torres en su programa Torres en La Cocina, dan muchas ideas para cocina de aprovechamiento.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: