El problema de los mensajes motivacionales

La finalidad de este texto no es criticar la existencia de frases, libros o videos que nos inspiran y nos ayudan a ser mejores. A mí me gustan estos mensajes. Me han ayudado muchísimo y además, básicamente es lo que hago con La vida minimal. Lo que en realidad quiero expresar es una verdad deSigue leyendo «El problema de los mensajes motivacionales»

Vas a estar bien

Si no sabes a dónde vas exactamente, si parece que todos tienen la vida resuelta menos tú, si crees que no eres suficiente, que algo te falta, que debería ser distinto si en tu interior hay dudas, miedos, enojos, inseguridades, si a veces te sientes como un monstruo… Está bien, es normal, A-TO-DOS-NOS-PA-SA, pero nadieSigue leyendo «Vas a estar bien»

¿Qué valor estás aportando?

Una pregunta que los minimalistas nos hacemos para simplificar es: ¿Esto aporta valor a mi vida? A través de este cuestionamiento evaluamos qué debemos conservar o eliminar. Sin embargo, creo que también deberíamos usar esta pregunta de otra manera: ¿Qué valor estoy aportando yo a la vida de los demás? Recuerda que el minimalismo noSigue leyendo «¿Qué valor estás aportando?»

Búscate mejores problemas

Cuando empecé con el minimalismo como estilo de vida pensaba que la finalidad de esta filosofía era vivir con menos problemas. No pude haber estado más equivocado. Hoy me doy cuenta que esto no se trata de erradicar nuestros problemas, sino de enfocarnos en los problemas que realmente importan. Eliminamos el problema de tener más,Sigue leyendo «Búscate mejores problemas»

El sistema quiere que odies tu cuerpo

El sistema quiere que odies tu cuerpo El sistema quiere que odies tu complexión, tu cara y tu cabello El sistema quiere que odies cómo se te ve la ropa El sistema quiere que odies tus arrugas, tus canas, tu calvicie El sistema quiere que odies la idea de envejecer El sistema quiere que anhelesSigue leyendo «El sistema quiere que odies tu cuerpo»

1 año, 1 aprendizaje

Hoy se cumple un año del nacimiento de este blog y quiero celebrarlo compartiendo el aprendizaje principal que este año me ha dejado: Si actúas con la intención de general valor, grandes cosas suceden   Aprendí que cuando mis acciones son auténticas y nacen de la intención de aportar algo a los demás, la vidaSigue leyendo «1 año, 1 aprendizaje»

Aprender a decir «no»

Cada vez estoy más convencido de la importancia de saber decir no. Decir no – con sabiduría – puede ayudarnos a: · Administrar mejor nuestro tiempo · Atender nuestras prioridades · Cuidar nuestras finanzas personales · Tomar mejores decisiones · Mantener una vida simple El problema es que decir no, no es fácil. Vivimos enSigue leyendo «Aprender a decir «no»»

Auto-confrontarse es crecer

La auto-confrontación es incómoda. No es fácil mirarse el espejo y preguntarse: ¿Estoy viviendo la vida que quiero vivir? ¿Lo que hago tiene sentido? ¿Le estoy dedicando mi tiempo a las cosas que valen la pena? ¿Mis hábitos me ayudan a ser mejor persona? ¿Cuáles son mis valores? ¿Los estoy siguiendo? Cuando nos hacemos esteSigue leyendo «Auto-confrontarse es crecer»

A veces siento que soy un fraude

A veces siento que no soy bueno en lo que hago, que no soy suficientemente talentoso ni exitoso, que soy pésimo tratando mejorar mis hábitos, que estoy muy lejos de ser la persona que quisiera ser. Pero creo que no soy el único. De hecho, creo que hasta la persona más exitosa se siente así enSigue leyendo «A veces siento que soy un fraude»