Tu mejor versión es un mito

Nos han vendido la idea de que allá, en el futuro existe una mejor versión de nosotros mismos. Nos han dicho que si nos esforzamos, eventualmente llegaremos a ser esa persona ideal que vive en nuestra imaginación: exitosa, saludable, con hábitos impecables. Pero, ¿realmente existe esa mejor versión de nosotros mismos? Yo creo que laSigue leyendo «Tu mejor versión es un mito»

Vas a estar bien

Si no sabes a dónde vas exactamente, si parece que todos tienen la vida resuelta menos tú, si crees que no eres suficiente, que algo te falta, que debería ser distinto si en tu interior hay dudas, miedos, enojos, inseguridades, si a veces te sientes como un monstruo… Está bien, es normal, A-TO-DOS-NOS-PA-SA, pero nadieSigue leyendo «Vas a estar bien»

Una pregunta para depurar tu vida

Una buena manera de hacer un análisis de tus decisiones es responder a la siguiente pregunta: ¿Esto me está ayudando a avanzar hacia donde quiero ir… o me está deteniendo?   Este cuestionamiento puede ayudarte a evaluar cuáles cosas son buenas para ti y cuáles quizás deberías eliminar. Puedes aplicarlo en distintas áreas de tuSigue leyendo «Una pregunta para depurar tu vida»

Aprender a decir «no»

Cada vez estoy más convencido de la importancia de saber decir no. Decir no – con sabiduría – puede ayudarnos a: · Administrar mejor nuestro tiempo · Atender nuestras prioridades · Cuidar nuestras finanzas personales · Tomar mejores decisiones · Mantener una vida simple El problema es que decir no, no es fácil. Vivimos enSigue leyendo «Aprender a decir «no»»

Auto-confrontarse es crecer

La auto-confrontación es incómoda. No es fácil mirarse el espejo y preguntarse: ¿Estoy viviendo la vida que quiero vivir? ¿Lo que hago tiene sentido? ¿Le estoy dedicando mi tiempo a las cosas que valen la pena? ¿Mis hábitos me ayudan a ser mejor persona? ¿Cuáles son mis valores? ¿Los estoy siguiendo? Cuando nos hacemos esteSigue leyendo «Auto-confrontarse es crecer»

Se vale decir “me rindo”

Vivimos en una sociedad que celebra la tenacidad y rechaza el darse por vencido. Pero ¿realmente debemos obsesionarnos por conseguir todo lo que queremos? ¿por qué no decir “me rindo” cuando nuestro bienestar nos lo pide? No estoy hablando de conformismo, dejadez o resignación. Estoy hablando de no confundir la perseverancia con necedad; de noSigue leyendo «Se vale decir “me rindo”»

Decidir desde el amor

Muchas veces, cuando no sé qué hacer frente a una situación, dejo que el amor decida por mí. Me refiero a elegir la opción más amorosa. La que nace de la intuición. La que va encaminada hacia un verdadero bienestar (mío y de los demás). ¿Irme o quedarme? ¿Tiempo o dinero? ¿Hablar o escuchar? ¿Echar laSigue leyendo «Decidir desde el amor»