Estoy aprendiendo a diferenciar mi enojo de mi odio. Porque sólo así seré capaz de vivir en paz conmigo mismo, con mi entorno y con la vida.
Archivo de categoría: Un mundo mejor
¡Cuida tu manera de hablar!
a forma en la que hablamos impacta la forma en la que nos sentimos. Y la forma en la que nos sentimos afecta la forma en la que hablamos.
3 razones para enamorarte de una vida sencilla
En una sociedad enamorada de los lujos, el dinero, la riqueza material y la belleza externa, la idea de una vida sencilla es considerada poco atractiva y, para muchos, hasta indeseable. Sin embargo, cada vez somos más las personas que hemos comprobado que la sencillez, la simplicidad y la autenticidad son cualidades de las queSigue leyendo «3 razones para enamorarte de una vida sencilla»
Lo único que nos queda
¿Qué nos queda después de otro año vivido? ¿Qué hay después de los éxitos y los fracasos? ¿De los errores y los aciertos? ¿Qué hay después de los momentos buenos y malos? Quizá no hay gran cosa. Poco importa cómo nos fue en el año. Al final la único que nos queda y lo únicoSigue leyendo «Lo único que nos queda»
Una vez se perdió mi perro (y esto aprendí)
Una noche de tormenta, Lupo se perdió. Fueron momentos de muchísima angustia, pero con un final feliz, pues afortunadamente lo encontramos en unas cuantas horas. Aquella experiencia me dejó una lección quisiera compartir: Nunca subestimes el poder de tu ayuda a los demás. (Ya sé que es obvio, pero seguido se nos olvida. Por loSigue leyendo «Una vez se perdió mi perro (y esto aprendí)»
¿Qué valor estás aportando?
Una pregunta que los minimalistas nos hacemos para simplificar es: ¿Esto aporta valor a mi vida? A través de este cuestionamiento evaluamos qué debemos conservar o eliminar. Sin embargo, creo que también deberíamos usar esta pregunta de otra manera: ¿Qué valor estoy aportando yo a la vida de los demás? Recuerda que el minimalismo noSigue leyendo «¿Qué valor estás aportando?»
4 (no sencillos) pasos para cambiar
Si algo no te gusta, si estás inconforme, si algo se siente incorrecto, si crees que debes cambiar algo, tal vez puedas hacerlo en estos 4 pasos: 1. Cuestiona 2. Inspírate 3. Actúa 4. Disfruta la incomodidad En mi caso, me he dado cuenta que la mayoría de los cambios que he hecho enSigue leyendo «4 (no sencillos) pasos para cambiar»
El sistema quiere que odies tu cuerpo
El sistema quiere que odies tu cuerpo El sistema quiere que odies tu complexión, tu cara y tu cabello El sistema quiere que odies cómo se te ve la ropa El sistema quiere que odies tus arrugas, tus canas, tu calvicie El sistema quiere que odies la idea de envejecer El sistema quiere que anhelesSigue leyendo «El sistema quiere que odies tu cuerpo»
A todos los mexicanos y mexicanas
A todos los mexicanos y mexicanas: ¿Estás sintiendo lo mismo que yo? ¿Unas ganas incesantes de ayudar? ¿Una compasión enorme latiendo en tus entrañas? ¿Una calor humano moviéndose en tu pecho? Quizás el terremoto tumbó más que edificios, quizás tumbó las capas que nos hacen creer que somos diferentes, quizás tumbó las superficialidades que nosSigue leyendo «A todos los mexicanos y mexicanas»
Activista minimal: elige 1 lucha
Hacer algo por mejorar el mundo podría parecer abrumador: demasiadas situaciones por cambiar, demasiados hábitos por modificar, demasiadas causas por apoyar. Es posible que este panorama nos paralice y terminemos por no hacer nada. Pero ¿qué pasaría si aplicamos la lógica del minimalismo en este contexto? ¿qué tal si eliminamos los pretextos y empezamos porSigue leyendo «Activista minimal: elige 1 lucha»