La forma en la que hablamos impacta la forma en la que nos sentimos.
- Cuando nuestra comunicación es pasivo-agresiva, poco clara, poco honesta e inoportuna, tendemos a sentirnos mal después de hablar, con cierto remordimiento. Incluso las consecuencias de este tipo de comunicación suelen ser situaciones que nos generan aún más intranquilidad.
- Cuando hablamos con la verdad, con una buena intención, usando las palabras adecuadas en el momento adecuado, tendemos a sentirnos más en clama, con paz mental y sin arrepentimientos. Además, los resultados de una comunicación con estas características casi siempre son los más óptimos.
También ocurre lo contrario:
La forma en la que nos sentimos afecta la forma en la que hablamos.
- Si sentimos odio, frustración, envidia, miedo, agitación, etc. (y no lo procesamos de forma saludable) lo más seguro es que nuestra comunicación sea dañina, inoportuna, poco clara y cero propositiva.
- Si sentimos paz mental, calma, confianza, compasión y benevolencia, lo más probable es que nuestras palabras resulten sabias, beneficiosas y asertivas.

La relación hablar-sentir y sentir-hablar conforman un círculo vicioso o virtuoso, según sea el caso.
Por eso es de gran importancia cuidar y vigilar ambas dos cosas:
- Nuestra comunicación
- Nuestro estado mental
Practicar un habla correcta (hablar con la verdad, con claridad, con buenas intenciones y sin chismes) hará que nuestra mente se sienta en paz.
Practicar herramientas que nos ayuden a cultivar paz mental (como la meditación) contribuirá a que nuestra habla sea beneficiosa para nosotros y para quienes nos rodean.
Este mes quiero invitarte a practicar esto en nuestra comunidad de meditación y reflexión. El tema de julio será Hablar con sabiduría.

Tendremos:
- Una clase básica de teoría (grabada en audio y video) basada en el libro How to communicate like a buddhist de Cynthia Kane
- Retos y ejercicios para practicar y meditar
- 4 encuentros por Zoom para reflexionar en comunidad
Puedes unirte con sólo $5 dólares (es una membresía mensual) y quedarte el tiempo que quieras. Además podrás disfrutar el contenido de los meses anteriores.
Si deseas sumarte a nuestra comunidad, puedes hacerlo acá abajo.
Y si necesitas saber más información para decidirte, te invito a que escuches este episodio del podcast donde hablo con más detalles acerca de la comunidad.
Espero verte por allá, me encantará conocerte y que conozcas a la comunidad.