¿Y si lo necesito en un futuro?

necesito futuro

Las personas tendemos a guardar objetos por precaución.

Por si lo llegamos a necesitar en un futuro.

Y aunque nuestra intención de prevenir viene de un buen lugar, debemos reconocer que el futuro es impredecible y caprichoso.

Podemos guardar mil cosas y necesitarlas todas, o jamás necesitar ninguna.

Pero al final, no importa cuántos objetos tengamos a nuestra disposición, siempre surgirán situaciones para las cuales no vamos a estar preparados.

Ninguna pertenencia nos salvará de la incertidumbre.

Entonces ¿qué pasaría si simplemente nos abrimos ante la posibilidad de que puede suceder cualquier cosa y no siempre vamos a tener todo lo necesario? ¿Qué pasaría si confiamos un poco más en nuestra capacidad de enfrentar cualquier eventualidad, con o sin pertenencias?

Creo que tendríamos una relación más alivianada con el futuro y sus caprichos.

¿Más vale tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo?

¡Da igual!

Las necesidades vienen y van, las cosas cambian, la vida da vueltas. Vivamos con eso.

Prevenir está bien, pero no podemos convertir nuestra casa en un búnker repleto de provisiones.

En otras palabras, lo que quiero decir es:

Si estás guardando cosas “por si acaso”, considera la opción de dejarlas ir sin sin temor a lo que pueda ocurrir. ¿Cómo te sentirías? Tal vez con miedo (te entiendo), pero ¿a poco no te sentirías libre y con una excitante disposición a enfrentar lo que haya que enfrentar?

La tranquilidad no está en las cosas que tenemos, sino en nuestra capacidad de aceptar que, inevitablemente, todo está cambiando y que todo es impredecible.

¡Eso sí! Si te vas a deshacer de algo, procura hacerlo de la manera más responsable posible!

–––––––––––––

El grupo minimal

Si te gustan estas reflexiones y quieres recibir algunos textos que no publico aquí ni en ninguna otra parte, quizá te interese suscribirte a El grupo minimal (prometo no saturar tu bandeja de entrada). ¿Qué es exactamente eso de El grupo minimal? Toda la info acá.

 

Publicado por Pedro Campos

Escribo para conocerme mejor.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: