Depurar para crecer

Espacio Minimalista

Hace unos días mi esposa y yo fuimos a una clase de meditación donde nos dijeron que para meditar de manera adecuada es importante limpiar y ordenar previamente el espacio donde vamos a practicar.

Creo que esta enseñanza es una excelente analogía que puede ayudarnos a entender mejor el minimalismo como estilo de vida.

La mayoría de las personas que hemos adoptado esta filosofía coincidimos en dos cosas:

1. El minimalismo va mucho más allá de la depuración de pertenencias
2. Pero por ahí se empieza

En mi caso fue así.

Empecé por depurar mis espacios, quedándome únicamente con los objetos que realmente tiene sentido conservar.

Esto me dio como resultado una casa sencilla y ordenada. Y a partir de ahí surgieron nuevos cambios, nuevos cuestionamientos, nuevos hábitos.

Sin darme cuenta, preparé mi espacio para comenzar una práctica interminable de auto-conocimiento y desarrollo espiritual.

Tal vez no hubiera podido ser de otra manera. Quizá, en un escenario saturado y desordenado, este trabajo personal nunca hubiera florecido.

Pienso que si queremos emprender un camino hacia una vida con más sentido. Un buen comienzo puede ser, al igual que en la meditación, simplemente ordenar nuestros espacios.

––––

*Si te identificas con esta forma de pensar y estás buscando algo que te motive (y te guíe) a realizar cambios en tu vida (empezando por depurar tus espacios) tal vez te interese tomar mi curso en línea, leer mi libro o suscribirte a El Grupo Minimal.

Publicado por Pedro Campos

Escribo para conocerme mejor.

Un comentario en “Depurar para crecer

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: