8 consejos para iniciar una vida minimalista

quiero ser minimalista la vida minimal

Desde que empecé a simplificar mi vida en el 2014 hasta hoy, he aprendido algunas cosas que me gustaría compartir con quienes desean iniciar en el minimalismo.

Aquí van:

1. Inspírate constantemente

Llénate de inspiración todos los días. Encuentra blogs, canales de YouTube, libros y todo lo que te ayude a mantenerte con ganas de adoptar a fondo este estilo de vida. (Al final del post encontrarás una lista de recomendaciones)

Una vez que ya te hayas inspirado lo suficiente, te recomiendo disminuir un poco el consumo de información acerca de minimalismo. Puede llegar un punto en el cual esto te sature y te distraiga de realmente ACTUAR en pro de una vida más simple.

2. Ten claro tu para qué

¿Cuál es la razón por la cual quieres llevar una vida minimalista? ¿Vivir con menos estrés? ¿Poner orden a tu vida? ¿Mejorar tu salud? ¿Mejorar tus finanzas? ¿Tener más armonía en tu trabajo? Cualquiera que sea tu motivación, es muy importante que lo tengas claro y lo recuerdes constantemente.

Procura que tu razón sea genuina y profunda. Esto te ayudará a no perder tu motivación y a abordar este proceso con mayor sentido.

3. Empieza por depurar

Creo que por aquí hemos empezado la mayoría de los que adoptamos el minimalismo. Depurar es una gran manera de empezar a experimentar cambios y comprender la importancia de perderle el apego a nuestras pertenencias.

Revisa todas las cosas que posees, decide cuáles son las que realmente tiene sentido conservar y deja ir todo lo demás.

4. Consume menos, vive más

Evita comprar cosas que no necesitas. Deja de traer más pertenencias a tu vida. Mejor céntrate en vivir experiencias. Aprende cosas nuevas, platica con tus seres queridos, ahorra para viajar, desarrolla tus habilidades culinarias, haz algo creativo, escribe tu propio blog.

Descubre cómo las experiencias pueden darte mucha más alegría que las compras.

5. Haz tiempo para la calma

Casi todos pensamos que estamos ocupados, cuando en realidad estamos distraídos. Empieza a eliminar distracciones y haz tiempo para la calma. Desconéctate de las redes sociales, deja tu teléfono en un cajón, deja de ver tantas series, empieza a decirle “no” a esos compromisos que en el fondo no quieres hacer.

Haz tiempo para ver por la ventana, leer un libro, tomar té en silencio, caminar, jugar con tu mascota, cualquier cosa que te produzca una sensación de calma. No veas esto como un lujo, sino como una necesidad.

6. No te apresures

No intentes simplificar de un día para otro. Los mejores cambios son los que se cultivan con el paso tiempo.  Ten mucha paciencia, sobre todo contigo. No te regañes si caes en viejos hábitos. Simplemente manténte en el camino. A paso firme y sin correr.

Recuerda que el minimalismo no es una meta.

7. No te compares

Vive el minimalismo a tu manera. Evita compararte con personas que escriben o hablan del tema. Muchos de ellos llevan más de 10 años en esto. No te dejes llevar por las fotos de espacios super vacíos que hay en internet. Esto puede hacerte daño en el sentido de que sentirás que “no eres suficientemente minimalista”. Toma en cuenta que el minimalismo no es la forma, sino el fondo.

8. No intentes convencer a nadie

Cuidado con esto. Si tu pareja, tu familia o tus amigos no quieren ser minimalistas, no intentes convencerlos. Lo único que puedes hacer es inspirarlos con tu propio ejemplo. Sé paciente con los demás. Céntrate en tu propio cambio.

Si vives con alguien que acumula demasiado y sientes que tus espacios no son lo suficientemente minimalistas, déjalo pasar. Hay muchos otros aspectos de tu vida en los que puedes trabajar, como en tus hábitos o en tus emociones.

–––

Si te interesa llevar el minimalismo de la teoría a la práctica con una guía, herramientas y retos, te invito a inscribirte a mi curso online «Del caos a la calma».

–––

Recomendaciones de blogs y canales de youtube acerca de minimalismo:

En inglés

Estos son los autores que me inspiraron a mí en un inicio:
Leo Babauta
Courtney Carver
Joshua Becker

También puedes leer:
The Minimalists
No Side Bar

Podcast:
The Minimalists
The Slow Home Podcast

Documental:
Minimalism

Libros:
The Power of Less <– esto fue lo primero que me motivó a ser minimalista
Simplify
Soulful Simplicity

En español

Blogs:
Sencillez Plena
Vale de Oro
Minimalspot
Hogar y orden
La morada simple
Objetivo Simple y Feliz

YouTube:
Minimalistamente ¡Super recomendado!
Mimo Minimal

¿Conoces algo más?
¡Por favor déjalo en los comentarios!

Publicado por Pedro Campos

Escribo para conocerme mejor.

Un comentario en “8 consejos para iniciar una vida minimalista

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: