Las personas difíciles son personas que:
– Tienen una personalidad que choca con la nuestra
– No se comportan como quisiéramos
– Nos provocan frustración, enojo o ansiedad
– Son parte de nuestra vida y no podemos evitarlo
Normalmente tendemos a hacer 2 cosas con este tipo de relaciones:
1. Comportarnos lo mejor que podamos (aunque por dentro estemos en conflicto)
2. Seguir nuestros impulsos, terminando en riñas y discusiones
Pero ¿y si tuviéramos una tercera opción? ¿una más interesante, más enriquecedora?
Últimamente he reflexionado mucho acerca de esto, pues he tenido que convivir con alguien que es completamente opuesto a mí. Y he llegado a una conclusión que me está ayudando a cambiar mi forma de ver a esta persona:
Las personas difíciles son la oportunidad perfecta para practicar la aceptación.
Si vemos la aceptación como la capacidad de amar todo tal cual es, creo no es mala idea practicarla. Vivir con aceptación nos ayuda a enfrentar las situaciones complicadas de la vida y tener paz mental sin importar las circunstancias.
Si tenemos una persona difícil en nuestra vida, tenemos un “curso gratuito de aceptación”. Tenemos la oportunidad de practicar, de experimentar, de conocernos a nosotros mismos y desarrollar un valor que nos ayudará a tener una vida más liviana.
¿Cómo podemos practicar la aceptación con las personas difíciles?
En este blog, sólo hablo de mi experiencia personal. Así que lo único que puedo compartirte es lo que yo estoy poniendo en práctica. Espero que te sirva.
1. Acepta lo que sientes
No intentes rechazar la sensación que te produce el conflicto con esta persona, simplemente siéntela en tu cuerpo y dale la bienvenida. Si sientes enojo, observa el enojo con curiosidad, pero sin reacción. ¿Cómo se siente el enojo en el cuerpo? Hazlo como si fueras un turista en tu propia experiencia. Descubre qué puedes encontrar, qué puedes aprender.
2. Acepta que no puedes controlar a la otra persona
Casi nada en esta vida está bajo nuestro control. Acepta este hecho y trata de verlo como una liberación. Intenta regocijarte en esta libertad y simplemente deja que las cosas sucedan. Deja que la persona piense y diga lo que quiera, liberándote de cualquier posibilidad de controlarlo.
3. Acéptate a ti mismo
Si aceptas tus propios defectos, es más fácil aceptar los defectos de los demás. Muchas veces el rechazo que sentimos hacia otras personas es un reflejo del rechazo que sentimos hacia nosotros mismos. Trata de investigar si esto es cierto, compruébalo por ti mismo. Observa si la interacción con esta persona está despertando alguna inseguridad en ti. Si es así, simplemente trata de aceptar esa inseguridad o cualquier defecto como parte de quien eres.
4. Acepta que cada quien está en su propio viaje
Todos estamos buscando la felicidad, sólo que algunas personas la buscan en lugares incorrectos (como en la satisfacción de ganar una discusión, por ejemplo). Acepta esto con amor y recuerda que cada quien está haciendo lo mejor que puede. No culpes a nadie, simplemente recuerda que cada uno está en su propia aventura. Procura enfocarte en la tuya.
Te invito a jugar con estas ideas, creo que no tienes nada que perder, sobre todo si ves la vida como un espacio para experimentar.
*NOTA: Debo aclarar que con aceptación no me refiero a resignación o sumisión. Si alguien te está agrediendo con violencia física o psicológica, es importante que tomes medidas al respecto, de preferencia con la ayuda de un experto.
Muchas gracias por este post. Ha llegado en el momento justo :3
Me gustaMe gusta
Gracias a ti, Miriam. ¡Me alegra leer eso! Espero te sea útil.
Me gustaMe gusta
Mil gracias! Me encanta leerte, siempre aprendo.
Saludos
Me gustaMe gusta
Gracias Dyana 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias Pedro! sigue asiiiiiiii 😀
Me gustaMe gusta
¡Gracias, Sonia!
Me gustaMe gusta
Me encanta tu blog chico ! continua con esto, ayudas un montón
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias Mishel! Estos mensajes me motivan muchísimo.
Me gustaMe gusta
Estos consejos han cambiado mi vida. Besos desde Brasil !
Me gustaMe gusta
Wow, me alegra mucho leer esto. Gracias, Isabela
Me gustaMe gusta
Felicidades. Muy buenos consejos. Estas en el mejor camino y en el momento correcto. Me alegra por ti y por todos los que ayudas y amas. Un saludo afectuoso y sigue asi.
Me gustaMe gusta
y qué pasa si decides alejarte de esa persona por que agrega mucho drama a tu vida?
Me gustaMe gusta