Durante muchos años pensé que era muy importante estar informado acerca de las noticias que suceden en el mundo. Creía que esto me hacía una persona culta y un ciudadano responsable.
Sin embargo, gracias al minimalismo, descubrí que no necesito enterarme de todo lo que ocurre, y que leer tantas noticias:
– Me quita tiempo
– Me hace menos productivo
– Me causa frustración
– Me provoca malestar
– Me roba espacio mental
Además, me di cuenta que muchas veces, usaba las noticias como pretexto para distraerme, procrastinar y evadir mi propia realidad.
Así que dejé de leer noticias.
No significa que no esté al tanto de lo más relevante, pues basta con navegar 5 minutos en Facebook para enterarme de la noticia de la semana. Tampoco vivo cegado de la realidad. Simplemente considero que consumir información en exceso no me hace ningún bien.
¿En qué me ha beneficiado?
Una vez que abandoné el impulso de dar click a cada noticia “importante”, empecé a notar varios beneficios:
Más productividad
Me distraigo menos en los grandes problemas del mundo y me enfoco más en los pequeños problemas de mi vida.
Menos agobio
Estoy consciente del sufrimiento que hay en el mundo, pero no me agobio por las tragedias que suceden día con día. Mi reflexión es: si no voy a hacer algo para ayudar, no sirve de nada que me entere.
Más claridad mental
Mi mente está más limpia. Esto me da energía y motivación para crear cosas que contribuyan a hacer de este mundo un mejor lugar para vivir.
¿Como dejar de ver tantas noticias?
Estas son algunas recomendaciones basadas en mi experiencia que tal vez puedan servirte:
1. Reflexiona
Detente un momento a analizar tu relación con las noticias. ¿Consumes información en exceso? ¿Cómo te perjudica? ¿Te sirve de algo? ¿Cómo sería tu vida si dejaras de leerlas?
2. Ponte filtros
Recuerda que no se trata de vivir bajo una piedra, sino de tomar mejores decisiones sobre tu tiempo y tu atención. Identifica qué tipo de noticias son importante para ti y cuáles son simplemente basura.
3. Vive tu vida
Trata de enfocarte en tu vida, en tus proyectos, en tus relaciones y en cómo estás ayudando a otras personas a vivir mejor. Verás que entre más atención le pongas a tu vida, menos necesitarás consumir información acerca de la vida de los demás.
Muy cierto lo que comentas, por eso mismo hace más de un año que decidí no ver las noticias. Actualmente desde hace un par de meses tengo desactivada mi cuenta de Facebook, casi por los mismos motivos que comentas (entre otros). Las noticias me llegaban a generar ansiedad y frustración, como dices, si no puedes hacer nada para ayudar ¿para qué ‘entretenerse’ con ellas? Yo he llegado a la conclusión de que ver las noticias diariamente te puede llevar sólo a dos cosas: o a sentirte frustrado, con ansiedad y hasta enojado, triste y negativo, o te haces insensible directamente. No me gustan ninguna de las dos opciones. Directamente pienso que no es saludable.
Ahora que no veo las noticias, cuando voy a casa de mi madre (allí hay costumbre de verlas a mediodía toda la vida), de verdad que me alarmo de ver lo que vemos cada día y me parecen noticias muy fuertes y morbosas en muchos casos. Respeto lo que cada uno decida ver en su casa, pero yo prefiero disfrutar la comida en buena compañía o simplemente conmigo misma 😉 ¡Saludos!
Me gustaMe gusta