Día tras día, nuestra vida está llena de cosas por hacer. Desde que despertamos hasta que dormimos nos dedicamos a una serie de actividades que parece no tener fin.
Pienso que:
– Es normal (y no precisamente malo) estar siempre ocupado
– Es importante evaluar si todo lo que hacemos tiene un propósito claro
– Es necesario hacer una pausa para darnos un respiro
– Disfrutar cada actividad (hasta la más simple) puede hacer la diferencia
Una vida minimal no es una vida de holgazanería, escasez o conformismo, sino una vida en la que todo lo que tenemos y lo que hacemos tiene un sentido y un propósito.
Un minimalista evita:
– Hacer por hacer
– Tener por tener
Para vivir de esta manera, es importante hacernos algunos cuestionamientos respecto a nuestro tiempo y a las actividades que hacemos:
¿En qué se me va mi tiempo?
¿Me estoy distrayendo con actividades intrascendentes?
¿Qué es lo más importante para mí?
¿Las cosas que realizo, me acercan a la vida que quiero?
¿Estoy disfrutando lo que hago?
Cada quien tendrá sus respuestas. Algunos se sentirán cómodos con ellas, otros quizás nos demos cuenta que hay cosas por cambiar.
Yo estoy en ese proceso:
– Aprendiendo a evitar distracciones (Redes sociales, noticias, etc.) *Muy difícil, la verdad.
– Habituándome a definir mis 2 o 3 objetivos más importantes del día y hacerlos en la mañana
– Tomando valor para decir “no” a compromisos que no van de acuerdo a mis prioridades. *También muy difícil
– Esforzándome por estar presente en cada momento y disfrutar cada cosa que hago.
Las actividades que realizamos a lo largo de nuestro día son las piezas que hacen nuestra vida. Y aunque hay momentos claramente más significativos, en realidad son los menos.
La vida se parece más a un martes común y corriente que al día más importante de nuestra existencia.
Por eso me gusta el minimalismo. Porque me invita a analizar lo que hago y a darle un mejor sentido a mi tiempo, a mis días y a mi vida.
–––––––––
Taller “Del caos a la calma” (Monterrey, México)
He preparado un taller de 4 horas basado en aprendizajes de autores que me han inspirado y también en mi propia experiencia.
En este taller, evaluaremos los temas que mencioné en este post y, a través de ejercicios prácticos, cada quien podrá re-definir sus prioridades y actividades.
Pueden ver más información aquí: www.lavidaminimal.com/taller
Esforzándome por estar presente en cada momento y disfrutar cada cosa que hago, me encanta esa frase, y en esas estoy.
Me gustaMe gusta