Los 3 diablillos del consumismo

voces consumismo.jpg

Cuando estamos en una tienda o centro comercial, surgen voces en nuestra mente que nos incitan a comprar cosas que, la mayoría de las veces, no necesitamos.

Si estás interesad@ en dejar de consumir por impulso, en cuidar mejor tu dinero y en evitar acumular cosas que no necesitas, te invito a ponerle atención a estas 3 vocecillas:

Te lo mereces

Has trabajado muy duro, mereces una recompensa  es lo que suele decir esta voz. Y tal vez tenga razón, porque cuando nos esforzamos por cumplir nuestras metas, es natural sentir el deseo de “premiarnos” a nosotros mismos. Pero, desde mi punto de vista, cuando lo hacemos adquiriendo cosas materiales, la emoción dura muy poco y al final, ese producto termina guardado junto a otros que rara vez usamos. Una buena forma de ganarle a esta voz es recompensarnos con gustos no materiales, como un buen descanso, un paseo, o ¿por qué no? una buena cerveza o una rica cena.

Está en especial

Este diablillo se aprovecha de promociones para convencernos de comprar cosas que, de no existir una oferta, no hubiéramos comprado. Es curioso, porque parecería que estás ahorrando dinero, pero no. Aunque te hagan el 90% de descuento, si se trata de algo que no necesitas, ese 10% equivale a un gasto que no tiene ningún sentido. Aquí el mejor consejo es simplemente ignorar cualquier promoción y tomarlas en cuenta sólo cuando se trate de algo que realmente ibas a comprar desde un inicio.

Este producto te cambiará la vida

Todos queremos mejorar nuestra vida, pero muy pocas veces se logra a través de productos. Sin embargo, el consumismo se aprovecha de nuestras buenas intenciones para hacernos comprar artículos con la ilusión de que nos cambiarán la vida. Si quieres empezar a hacer ejercicio, no importa cuántos productos compres, si no te esfuerzas tú mismo, nunca lo lograrás. Lo mismo sucede con muchas otras compras, pero a veces a un nivel más inconsciente.

Mindfulness: el arma secreta contra las compras impulsivas

Los “diablillos del consumismo” son sólo algunas de las muchísimas voces que rondan por nuestra mente todo el tiempo. Desde que despertamos hasta que nos vamos a dormir, nuestra cerebro está generando pensamientos, juicios e ideas sin parar ¿Lo has notado?

Mindfulness es una herramienta que nos ayuda a observar estos pensamientos (ojo, no se trata de no pensar, sino de darnos cuenta de que nuestra mente está generando pensamientos).

Para mí, es la mejor arma contra muchos de nuestros problemas. Porque al desarrollar nuestra capacidad de observar nuestros pensamientos, tenemos la oportunidad de decidir si reaccionar o no ante ellos.

De esta manera, cuando estamos más atentos, podemos identificar nuestros impulsos de comprar y detenernos a tomar decisiones más conscientes.

Para conocer un poco más acerca de mindfulness, te invito a escuchar mi podcast Mindfulness en palabras comunes.

Publicado por Pedro Campos

Escribo para conocerme mejor.

2 comentarios sobre “Los 3 diablillos del consumismo

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: