5 pasos para dejar de comprar lo que no necesitas

5-pasos¿Cuántas de las cosas que compramos necesitamos realmente?  ¿Cuántas compramos por impulso, ansiedad o porque “nos lo merecemos”?

Creo que es normal comprar cosas sólo porque nos gustan o nos hacen felices. El problema es cuando compramos por costumbre, convirtiéndonos en víctimas del consumismo.

Nuevos zapatos, nuevo teléfono, nuevo automóvil, nueva casa…

Comprar cosas sin pensarlo bien, no sólo afecta nuestras finanzas personales, sino que puede hacernos sentir eternamente insatisfechos (siempre vamos a querer algo más).

Cambiar este hábito no es fácil, pero poniendo en práctica estos 5 pasos es posible tomar decisiones de compra más conscientes.

1. Analiza tu forma de comprar

Detente un momento a pensar en tus hábitos de consumo. Analiza tus últimas compras y recuerda por qué las hiciste ¿compraste dejándote llevar por una emoción? ¿compraste cosas nunca volviste a usar? ¿comprar implicó endeudarte? Tal vez descubras algunas cosas sobre ti que no sabías. Esto es un buen paso para empezar a decidir mejor lo que compres en un futuro.

2. Revisa lo que ya tienes

Muchas veces compramos más y más cosas sin ni siquiera saber lo que tenemos en casa. Te recomiendo hacer una pequeña depuración. Echa un vistazo a tus pertenencias y trata de deshacerte de lo que no usas. Te sorprenderás de la cantidad de cosas que tienes y ni te acordabas. Cuando yo hice mi primera depuración, ¡mi vida cambió! A partir de ese momento decidí dejar de acumular más pertenencias. Tal vez te pase lo mismo.

3. Evita tiendas y centros comerciales

¡Aléjate de la tentación! Los centros comerciales y tiendas (tanto físicas como en internet) pueden despertar tu instinto consumista en un instante. Procura salir a otros lugares donde comprar no sea la actividad principal. Puedes pasar tiempo al aire libre o disfrutar la compañía de las personas que amas. Después de un tiempo de cultivar este hábito, verás que podrás pasar por tu tienda favorita siendo inmune a las compras impulsivas.

4. Acostúmbrate a cuestionar cada compra

Cultiva el hábito de detenerte un momento antes de comprar algo. Piensa en la razón por la cual quieres comprarlo, piensa si realmente lo necesitas o si es algo que verdaderamente te hará feliz. Intenta seguir este diagrama que hice para Querido Dinero:

cuestiona


5. Disfruta

Disfruta las cosas de la vida que no cuestan. Estoy seguro que esto no necesita explicación.

Si tú no eres una persona consumista, pero conoces a alguien que pueda servirle este post, te invito a compartirlo.

Publicado por Pedro Campos

Escribo para conocerme mejor.

Un comentario en “5 pasos para dejar de comprar lo que no necesitas

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: